CHROME MUSIC LAB
¿ QUÉ ES CHROME MUSIC LAB?
Esta página es una web que nos ofrece Google la cual nos deja explorar sobre los distintos conceptos musicales de una forma interactiva, divertida, atractiva y visual. La pueden utilizar tanto los niños y niñas como los adultos, no es necesario dotar de conocimientos previos para poder utilizarla simplemente experimentar con la música y de esta manera aprender con las herramientas que nos ofrecen.
Aprenderemos sobre diferentes temas como son: el ritmo, la armonía, la melodía, espectrogramas, ondas sonoras, etc.
Todos los experimentos son interactivos y visuales por lo que la comprensión de los conceptos musicales se adquieren de una manera más dinámica. Esta herramienta es de gran ayuda en el ámbito de la educación ya que es algo que llama la atención.
Veamos algunas de sus ventajas
No necesitas pagar ni instalar nada, se puede entrar desde cualquier navegador
No hay complicaciones a la hora de su utilización, bastante apta para los niños y las niñas.
Ayuda a la adquisición de conceptos musicales como el ritmo, la melodía, etc.
Puedes desarrollar tu imaginación y crear la música que quieras.
Perfecto para motivar a los niños y a las niñas a explorar música.
Si le pinchas a la interrogación de la esquina superior derecha te explica para que sirve cada cosa.
Los proyectos que empieces no se pueden guardar
Sin internet no se puede utilizar
No está en español
No se pueden personalizar los instrumentos
No puedes compartir a tiempo real con otros usuarios lo que estás trabajando.
¡Queremos enseñaros una propuesta didáctica!
Trabajar el ritmo
Coordinar movimientos corporales con el sonido
Fomentar la coordinación grupal
Estimular la escucha activa
Activar la memoria auditiva y corporal
Desarrollar la creatividad
Aumentar el trabajo en equipo
Tipología:
Actividades de audiopercepción
Percepción auditiva: ya que identifican la fuente sonora de cada sonido realizado por un instrumento diferente
Actividades de Expresión
Expresión del movimiento/corporal: adaptan un movimiento corporal al ritmo que se escucha.
Actividades de representación: Representan en la herramienta el patrón que a ellos se les ocurra.
- Cualidades del sonido:
Duración/ ritmo
Pantalla digital
Acceso a la herramienta Rhythm, de Chrome Music Lab.
ÁREA
Área 3. Comunicación y Representación de la realidad
Competencia específica
Producir mensajes de manera eficaz, personal y creativa utilizando diferentes lenguajes, descubriendo los códigos de cada uno de ellos y explorando sus posibilidades expresivas para responder a diferentes necesidades comunicativas.
Criterios de evaluación:
3.5. Interpretar propuestas dramáticas y musicales, utilizando y explorando diferentes instrumentos, recursos o técnicas.
3.8. Disfrutar con actitud participativa de la audición de diferentes composiciones, juegos musicales, ritmos, cantes y bailes del folklore andaluz
Saberes básicos:
F. El lenguaje y la expresión musicales
CRR.02.F.01. Posibilidades sonoras, expresivas y creativas de la voz, el cuerpo, los objetos cotidianos de su entorno y los instrumentos.
CRR.02.F.02. Acercamiento a los ritmos, bailes y cantes del folklore andaluz.
CRR.02.F.03. Creación musical con materiales diversos en distintas situaciones.
CRR.02.F.04. Propuestas musicales en distintos formatos.
CRR.02.F.05. El sonido, el silencio y sus cualidades. El código musical. CRR.02.F.06. Intención expresiva en las producciones musicales.
CRR.02.F.07. La escucha musical como disfrute.
H. El lenguaje y la expresión corporales.
I. Alfabetización digital
Comentarios
Publicar un comentario