OS PRESENTAMOS NUESTRA PROPUESTA DIDÁCTICA
PROPUESTA DIDÁCTICA
"LOS SUEÑOS MÁGICOS DE LOS COCHINITOS"
Mostraremos una propuesta para el Segundo Ciclo de Educación Infantil, concretamente de 3 años de edad.
A continuación, diremos los objetivos didácticos que hemos utilizado para esta propuesta: Desarrollar la expresión corporal a la vez que van expresando su relajación, desarrollar la percepción auditiva favoreciendo la identificación de elementos como el ritmo, la melodía y la dinámica, fomentar la percepción visual al observar la representación teatral, fomentar la representación gráfico-plástica al plasmar sus sueños mediante el dibujo.
Por otro lado, en cuanto a la tipología de actividad musical propuesta, vemos que las que están vinculadas y se ven reflejadas en la actividad son las siguientes: audiopercepción, en concreto la percepción auditiva y la percepción visual, también, la expresión vocal y corporal y por último, la representación gráfico-plástica.
Y no podemos olvidarnos, de poneros en contexto, por lo que explicaremos el juego más adelante. Dicho juego tiene una duración aproximadamente de una hora. Esto se debe a que la actividad propuesta se divide en tres pequeñas actividades, en primer lugar durante 15 minutos se cantará una canción para que poco a poco se vayan relajando. Por otro lado, otros 15 minutos para la realización del teatro de títeres. Por último, se dejarán 30 minutos para que el alumnado plasme en un dibujo sus sueños.
Esta actividad se realizará después del recreo, habrá que colocarse en círculo y la docente les dirá: Ahora vamos a relajarnos y volveremos a la calma conociendo a unos cochinitos muy especiales, que todas las noches tienen sueños mágicos. Así que, vamos a cantar juntos una canción y descubrir qué les pasa mientras duermen. Tras decir esto, sonará la canción de los cochinitos dormilones y mientras que suena los niños y las niñas irán cantando la canción y sintiéndose como si estuvieran en ella y a su vez van a ir trabajando la respiración. Una vez que ha terminado la canción se encontrarán con un teatro de cerditos, en los que les contarán que han soñado y una vez terminado el teatro se les preguntará a los niños que qué es lo que soñaron la noche pasada. Posteriormente, se les ofrece una hoja en la que aparece un cerdito en sueño y tendrán que plasmar dibujando qué es lo que han soñado.
Queríamos destacar que para dicha propuesta, se necesitan los siguientes materiales: teatro, títeres de cerditos, la canción: “Cochinitos dormilones”, folios, rotuladores, lápices, colores, etc.
Para terminar, a la hora de evaluar la actividad propuesta, hemos decidido utilizar una rúbrica con diferentes ítems y además, hemos incluido una zona de observaciones, por si al ver como surge la actividad, se necesita escribir o anotar alguna información adicional:
Referencias bibliografías:
Junta de Andalucía. (2023). Orden de 30 de mayo de 2023. Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, nº 104, sección 1, 1-78.
Autora: Alicia Ruiz Otero
Comentarios
Publicar un comentario